2017/08/10

Laguna Wilcacocha a una hora de Huaraz

Después de haber vivido en Huaraz casi 30 años, nunca escuché acerca de la laguna Wilcacocha. Un humedal ubicado en la parte sur oeste de la capital de Ancash a poco más de 3700 msnm. Recién conocí de ella por primera vez mediante la internet, por eso en uno de estos últimos viajes fui decidido a conocer ese pequeño paraíso tan cerca y a la vez ignorado por muchos ancashinos como yo.



Esta pequeña laguna es visitada por muchos turistas, especialmente entre los meses Mayo-Octubre; el lugar es ideal para el trekking. 2 horas toma el recorrido desde la carretera Huaraz - Lima hasta la laguna.



Esta vez decidimos ir en auto. Lo ideal sería ir con una camioneta o SUV 4x4, pero ello no fue impedimento para subir con mi 'todoterreno' hachback categoría A.



Para ello es necesario dirigirnos desde Huaraz rumbo a Lima, hasta el caserío Huamarín, y de ahí cruzar el río Santa para emprender el ascenso. Vale estar siempre preguntando para no perderse, porque hay hasta 3 cruces que fácilmente nos pueden confundir.



Después de unos 40 min. aproximadamente de subida quedaremos impresionados ante la belleza de los nevados de la Cordillera Blanca y la pequeña laguna Wilcacocha.



En el lugar se puede encontrar un pequeño negocio de gaseosas y golosinas. Muchos optan por llevar su alimentos y otros prefieren prepararlos ahí mismo.



La ocasión también fue perfecta para inflar el kayak y adentrarnos a las aguas de este humedal en la Cordillera Negra. Sus aguas no son heladas, incluso algunos se quitan los zapatos y optan por sumergirse hasta donde soporten la temperatura.



En el lugar se pueden apreciar patos silvestres y que se refugian entre los juncos, y que gracias a mi kayak pude estar cerca de hogares.



El lugar cuenta con un mirador desde donde se observa Huaraz, y los nevados, así como todo el valle. No más vale siempre tener preparada una casaca cortaviento porque ahí la velocidad del viento es fuerte.



Como ya es costumbre, los que más valoran nuestra naturaleza, son los extranjeros. Ellos viajan miles de kilómetros para conocer aquello que nosotros los peruanos tenemos tan cerca. Se necesita que las autoridades promuevan más este lugar y que se puedan brindar más y mejores servicios. Muchos huaracinos como yo desconocíamos este lugar. ¡Cuántas bonitas experiencias nos perdimos durante tantos años!



En la misma laguna el viento no es tan fuerte como en el mirador. Pero eso sí, pasadas las 5 de la tarde el viento frío de la Cordillera se concentra más y ahí sí hace frío. Vale tener la ropa adecuada.



Siendo casi las 06 p.m. emprendemos el descenso sin antes hacerle una toma a estos majestuoso nevados prometiendo regresar en otra ocasión, pero desde más temprano para conocer más de este facinante lugar, Wilcacocha.


1 comment:

  1. Hola. He leído tu blog, esta muy interesante. Queria hacerte una consulta, en junio viajo con mi familia a Huaraz y queremos ir a la laguna wilcacocha en auto ya que mi hija aun tiene 2 años y todavia no hace tramos tan largos de caminata. Es fácil de llegar en auto? tengo una camioneta 4x2. Gracias por tu blog y tu futura respuesta
    Slds.

    ReplyDelete